Entre Marx y una mujer desnuda, de Jorge Enrique Adoum: un texto con personajes Jaime Molina Las 100 mejores novelas de la literatura hispanoamericana, Libros, Narrativa Deja un comentario Entre Marx y una mujer desnuda, subtitulada como Texto con personajes, ya plantea un reto desde su propio título y hace que el lector se plantee si se encuentra ante una novela u otra cosa. Y lo que el lector encontrará es una obra complejísima y difícil de leer que exige un esfuerzo y una concentración notables. A primera vista, ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Dejando atrás al hombre de celofán, de Justo Arroyo: el hombre transparente Jaime Molina Las 100 mejores novelas de la literatura hispanoamericana, Libros, Narrativa Deja un comentario Dejando atrás al hombre de celofán es una obra escrita por el autor panameño Justo Arroyo, reconocido como príncipe de las letras panameñas y cuya producción narrativa, tanto en novela como en cuento ocupa un lugar más que destacado en la literatura de Panamá. El escritor, gracias a su talento y a libros tan exitosos como Dejando atrás el hombre ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Jonás y la ballena rosada, de José Wolfango Montes: las convenciones sociales Jaime Molina Las 100 mejores novelas de la literatura hispanoamericana, Libros, Narrativa Deja un comentario La novela Jonás y la ballena rosada fue escrita por José Wolfango Montes, un autor boliviano que fue premiado en el año 1987 por la Casa de las Américas, alcanzando una gran difusión internacional. La obra es una sátira de la clase media alta boliviana que tiene como protagonista y narrador a Jonás, casado con Talia, una mujer dulce que ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
El mundo alucinante, de Reinaldo Arenas: una novela de aventuras Jaime Molina Las 100 mejores novelas de la literatura hispanoamericana, Libros, Narrativa Deja un comentario El mundo alucinante es una novela escrita por el autor cubano Reinaldo Arenas y, pese a que durante años tuvo muy mala prensa en Cuba es, sin lugar a dudas, una de las obras narrativas de Hispanoamérica más famosas y extendidas. De este modo, incluso llegó a formar parte del boom literario que comenzó en la década de los años ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
El Zarco, de Manuel Altamirano: bandidos y costumbrismo mexicano Jaime Molina Las 100 mejores novelas de la literatura hispanoamericana, Libros, Narrativa Deja un comentario La novela más conocida de Manuel Altamirano, El Zarco, es uno de los grandes clásicos de la literatura mexicana, a pesar de que no es una obra especialmente conocida fuera del país. Su papel es fundacional, pues la intención principal de Altamirano era crear una literatura de carácter nacional, marcadamente mexicana, una literatura cuya pretensión era desvincularse tanto del estilo de ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Siete lunas y siete serpientes, de Demetrio Aguilera Malta: alegoría mágica sobre el bien y el mal Jaime Molina Las 100 mejores novelas de la literatura hispanoamericana, Libros, Narrativa Deja un comentario Casi veinte años fueron los que invirtió el escritor ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta en escribir su novela Siete lunas y siete serpientes, inscrita en el realismo mágico y que es una bella alegoría de la eterna lucha entre el bien y el mal. Al igual que ocurre con la mayoría de las obras del realismo mágico, esta obra tiene una ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
El entenado, de Juan José Saer: el cautivo perdonado Jaime Molina Las 100 mejores novelas de la literatura hispanoamericana, Libros, Narrativa Deja un comentario Tras la lectura de esta extraordinaria novela de Juan José Saer me sorprendió saber que el relato de El entenado estaba basado en un suceso histórico ocurrido en el contexto de la Conquista de América, allá por 1515, concretamente una expedición capitaneada por Juan Díaz de Solís. Sin embargo, creo que esta novela no podría catalogarse, al menos formalmente hablando, ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Cómo me hice monja, de César Aira: la narrativa insólita Jaime Molina Las 100 mejores novelas de la literatura hispanoamericana, Libros, Narrativa Deja un comentario Lo que parece comenzar como un pretendido relato autobiográfico, pues la protagonista se llama César Aira, no es sino una auténtica caja de sorpresas que, por supuesto, poco contiene de autobiográfica y sí mucho de juego. Parte de ese juego se inicia al comienzo de la novela corta titulada Cómo me hice monja con esta confesión de la voz narradora: Mi ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Martín Rivas, de Alberto Blest Gana: el desarrollo de la literatura chilena Jaime Molina Las 100 mejores novelas de la literatura hispanoamericana, Libros, Narrativa Deja un comentario Martín Rivas, la novela escrita por Alberto Blest Gana está considerada por los críticos literarios como la primera novela de la literatura chilena. Publicada en el año 1862, la obra comprende una temática realista, ofreciendo un interesante análisis histórico sobre los funcionamientos y los entresijos de la sociedad de Santiago de Chile en aquella época en la que el autor ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Amalia, de José Mármol: el amor y la muerte Jaime Molina Las 100 mejores novelas de la literatura hispanoamericana, Libros, Narrativa Deja un comentario Amalia es una novela escrita por el autor argentino José Mármol. Tuvo un desarrollo ya de por sí bastante complejo, pues las primeras partes de la obra comenzaron a publicarse en el año 1851, en formato de folletín periodístico en un famoso diario argentino, pero, con el estallido del pronunciamiento de Urquiza, la distribución se detuvo y el autor tuvo ... Leer Más » ¡Comparte! tweet