Si esto es un hombre, de Primo Levi: la obligación de resistir Jaime Molina Biografías, Canon de la narrativa universal del siglo XX, Ensayo y otros géneros, Libros Deja un comentario Gran parte de la obra de Primo Levi está consagrada a contar su experiencia como testigo y superviviente de los horrores de Auschwitz. La obra Si esto es un hombre de Primo Levi recoge entre sus páginas todo lo que podemos llegar a aprender sobre la crueldad del ser humano, además de sobre la historia del continente europeo en el ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Erica y sus hermanos. La Garibaldina. Elio Vittorini José Luis Alvarado Libros, Narrativa Deja un comentario Los mejores cuentos de terror son los cuentos infantiles. A los niños les excita el miedo, la crueldad: un lobo se come a una pobre vieja inválida y más tarde a su nieta; una madrastra le pide a un cazador que le arranque el corazón a una niña; unos padres abandonan a todos sus hijos en un bosque perdido, de ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Seis personajes en busca de un autor. Luigi Pirandello Jaime Molina Libros, Teatro y artes escénicas 2 Comentarios Hay ciertas obras de teatro que han conseguido perdurar y mantener su vigencia a lo largo del tiempo. Algunas obras clásicas de muy diferentes épocas, desde Eurípides, el teatro de Calderón, de Shakespeare o de Ibsen hasta nuestros días, siguen manteniendo el interés del espectador porque en su tiempo tuvieron el acierto de tratar temas universales que han trascendido en ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Un paseo por la literatura que amaba Italo Calvino Jaime Molina Ensayo y otros géneros, Libros Deja un comentario Italo Calvino: Universos y paradojas A los integrantes de los grupos musicales y a los cineastas es casi obligatorio preguntarles cuáles son sus principales fuentes de inspiración. Con los pintores y los escritores esta misma cuestión suele abordarse con cierto pudor. Se tiene la sensación de entrar en terrenos pantanosos, como si se le pidiera al artista que descubriera alguna fórmula ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Gog. Giovanni Papini: La insólita humanidad José Luis Alvarado Canon de la narrativa universal del siglo XX, Libros, Narrativa Deja un comentario Hay escritores que encuentran en la literatura el vehículo idóneo para expresar su particular ingenio, del que están especialmente dotados. Basta recordar los insignes ejemplos de Oscar Wilde o Chesterton, en los que tal vez no encontramos nunca el auténtico brillo de la inteligencia en sus tramas a veces superficiales, pero que sin duda llaman la atención del lector preparado ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Gomorra. Roberto Saviano Jaime Molina Ensayo y otros géneros, Libros Deja un comentario Tanto para aquellos que tengan una idea preconcebida de la mafia, como para los que conozcan poco sobre este tema, Gomorra les resultará un libro esclarecedor y sorprendente. Leyéndolo, uno cree reconocer los estereotipos que del mafioso italiano nos han llegado a través de múltiples películas, a veces magníficas, pero también vemos que, detrás de esa organización que genéricamente conocemos ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Conversación en Sicilia. Elio Vittorini: Calma sin esperanza José Luis Alvarado Canon de la narrativa universal del siglo XX, Libros, Narrativa Deja un comentario Me gustan mucho las novelas que tratan sobre la actualidad de su momento. Mejor que los libros de Historia, con sus fechas señeras y sus hechos aislados, la literatura nos puede invitar a conocer la intrahistoria de la humanidad contada en el mismo instante en que ocurre, pero con la perspectiva sabia y lúcida que solo los grandes autores pueden ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Número Cero. Umberto Eco: la frontera entre el periodismo y la ficción. Jaime Molina Libros, Narrativa Deja un comentario En la historia de la literatura se pueden encontrar varios ejemplos de críticas mordaces al llamado periodismo amarillo, o sensacionalista, como la extraordinaria novela de Heinrich Böll El honor perdido de Katharina Blum, o la más reciente Cinco esquinas, de Vargas Llosa. Pero pocas veces se ha escrito una crítica tan despiadada al periodismo en sí mismo como lo hace ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
El desierto de los tártaros. Dino Buzzati: La metafísica de la espera José Luis Alvarado Canon de la narrativa universal del siglo XX, Libros, Narrativa Deja un comentario Cada cual piensa que en algún momento ha de llegarle la fortuna, la hora milagrosa que al menos una vez le toca a cada uno en la vida. Por esa posibilidad vaga, incierta en el tiempo, hombres hechos y derechos consumen la mejor parte de su vida. Sobre esta expectación, esta esperanza, habla Dino Buzzati (1906-1972) en su gran novela ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
La conciencia de Zeno. Italo Svevo José Luis Alvarado Canon de la narrativa universal del siglo XX, Libros, Narrativa 2 Comentarios Hay gente que se mira al espejo y no sabe quién es: necesitaría la vida entera para explicarse su propia vida, distinguir los buenos propósitos de las malas acciones, los meros sueños de las realidades. Así le ocurre a Zeno Cosini, el protagonista de La conciencia de Zeno (1923): trata de descubrirse a sí mismo a través de la escritura ... Leer Más » ¡Comparte! tweet