Biografía insólita de Borges. Capítulo 11: El amor, la muerte y Walt Whitman José Luis Alvarado Biografías Deja un comentario En la calma tarde de Ginebra, junto al ventanal donde la lluvia golpea en los cristales, Borges recuerda que en las notas autobiográficas que le dictó a Norman Thomas di Giovanni en 1970 no habló nunca de amor, como si no hubiera tenido importancia en su vida; sin embargo, su amiga y biógrafa María Esther Vázquez decía que él se ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Biografía insólita de Jorge Luis Borges. Capítulo 10: Remy De Gourmont, autor del Quijote José Luis Alvarado Biografías Deja un comentario En Ginebra, Borges adquirió la que sería una de sus más queridas pasiones: pasear durante horas con amigos hablando de literatura. Junto a sus compañeros de colegio Jichlinski y Abramowicz recorría las orillas del Ródano recitando poemas de poetas franceses, discutiendo sobre las últimas novelas, descubriendo las posibilidades del idioma alemán y la exactitud sintáctica del latín. Abramowicz fue quien ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Biografía insólita de Jorge Luis Borges. Capítulo 9: Epifanía en Ginebra José Luis Alvarado Biografías Deja un comentario La decisión de permanecer en Ginebra no la tomaron los padres de Borges, sino el káiser Guillermo II. Cuando la familia llegó en abril de 1914, Jorge Guillermo Borges alquiló un departamento en la Rue Malgnou, en la Ciudad Vieja de Ginebra. En julio, el matrimonio decidió hacer una gira por Europa, dejando a sus hijos a cargo de la ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Biografía insólita de Jorge Luis Borges. Capítulo 8: La herencia cosmopolita José Luis Alvarado Biografías Deja un comentario Aunque la habitación está caldeada, nota la refrialdad del ambiente exterior. Para sus ojos el blanco está vedado, pero aun así busca inútilmente en la claridad de la ventana algún rastro de nieve. A su lado, Bernés se lo confirma: está nevando. Borges imagina que esa nieve que ahora cae sobre Ginebra es la misma que 72 años antes vio ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Biografía insólita de Jorge Luis Borges. Capítulo 7: El mito personal José Luis Alvarado Biografías Deja un comentario Deben de ser ya las nueve de la mañana porque Florence ha llamado con discreción a la puerta y lo ha saludado como cada día: “Bonjour, Monsieur Borges…”. Aún bajo las sábanas, el escritor le contesta y sonríe cuando piensa que seguramente morirá escuchando la lengua de Voltaire. Se incorpora con cierta torpeza disimulando el dolor que lo despertó al ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Biografía insólita de Jorge Luis Borges. Capítulo 6: Una ilimitada biblioteca de libros ingleses José Luis Alvarado Biografías Deja un comentario Se despierta aturdido y tarda en reconocer el frío ambiente de la habitación del hotel. En la noche sin horas ha soñado de nuevo con escenas bélicas, en Islandia, y recuerda haber escuchado la dura lengua sajona entre el fragor de la caballería. No sabe cuánto tiempo faltará aún para que Florence, la enfermera, llegue para ayudarlo a salir de ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Biografía insólita de Jorge Luis Borges. Capítulo 2: Las sombras del hacedor José Luis Alvarado Biografías Deja un comentario A pesar de su infatigable timidez, no rehuía a cuantas reuniones u homenajes lo invitaban, fuera en encuentros literarios o en círculos familiares. Siempre vestido pulcramente, con cierto aire pasajero, parecía más buscar los huecos vacíos de las estancias que el calor humano: era su forma un tanto menesterosa de atraer la atención sobre alguien en particular, generalmente una o ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Poetas de Argentina: Estanislao del Campo Jaime Molina Biografías, Los 100 mejores poetas de la literatura hispanoamericana, Poesía Deja un comentario Estanislao del Campo (1834-1880). Argentina En muchos aspectos, la vida del poeta argentino Estanislao del Campo presenta ciertos paralelismos con la de su compatriota y también poeta José Hernández. Ambos tuvieron una formación en Buenos Aires, ambos formaron parte de la vida política de Argentina en un momento dado de sus vidas; también ambos fueron militares y tuvieron cierto contacto ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Elena Poniatowska: la Princesa Roja, Dama de la lucha social Jaime Molina Biografías Deja un comentario Descendiente de una familia de la nobleza polaca, la biografía de esta escritora no está marcada por una historia desgarradora de alguien que ha vivido toda suerte de clemencias. Sin embargo, pese a su posición acomodada, esta veterana escritora ha buscado su fuente de inspiración literaria en el mundo más desfavorecido. Alineada con la izquierda política y la causa feminista, ... Leer Más » ¡Comparte! tweet
Scott Fitzgerald: el ocaso de un dios Jaime Molina Biografías Comentarios desactivados en Scott Fitzgerald: el ocaso de un dios Los anti héroes que pueblan relatos como Al este del paraíso y El gran Gatsby pueden converger sin duda en la figura de su autor, Scott Fitzgerald, el escritor más emblemático de la nostálgica “era del jazz” y trágico personaje en cuya vida, gloria y ruina puede decirse que se disputaron eternamente el rol protagonista. Miembro de la conocida como ... Leer Más » ¡Comparte! tweet