Libertad Publicado por: Rafa ¡Comparte! tweet Libertad. Qué tendrá la libertad que uno de los peores castigos que el hombre pueda sufrir es perderla. Cuando las sociedades modernas han abandonado otro castigos supuestamente más crueles, como la pena de muerte, el ojo por ojo y el diente por diente, o el de los antiguos griegos del destierro, siguen empleando la privación de libertad. Libertad, la capacidad del ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Curiosamente no sabemos valorarla en su justa medida hasta que la perdemos, un día de locura, un arrebato de ira, una necesidad perentoria. Pero también por un frío y calculado deseo. Un organizado plan. Un aprovechado propósito. A veces es un descuido, un traspié, un desliz. Otras veces es deseo ciego, impulso inevitable, reacción intrínseca. Libertad, a veces me pregunto si de verdad la tenemos. Si no somos capaces de ejercerla en su plenitud, si no estamos encadenados o encerrados en la cotidianidad de las pequeñas cosas. O también estamos encadenados por otras leyes o jueces que no entendemos, leyes que llevamos dentro, cadenas, dulces cadenas. Cadena, si yo a ti me entregué ¡ten piedad de mí! que yo tengo una cadena que sale del corazón y acaba metía en la tierra. Fotografía y texto: Rafael Maldonado OTRAS RESEÑAS EN CICUTADRY: La máquina de Nozick Copy linkArrecife. Juan Villoro Copy linkQuizá nos lleve el viento al infinito. Gonzalo Torrente Ballester: el juego de las identidades Copy linkPersépolis. Marjane Satrapi: la libertad y la dignidad como única opción. Copy linkEl difunto Matías Pascal. Luigi Pirandello Copy linkAmok. Stefan Zweig Copy linkDublineses. James Joyce Copy linkEl retrato de una dama. Henry James: Un cruel cuento de hadas Copy linkLa guerra interminable. Joe Haldeman Copy linkEl animal moribundo. Philip Roth Copy linkEl tiempo sin dueño Copy linkServidumbre humana. William Somerset Maugham 2016-05-23 Rafa ¡Comparte! tweet